De la cuna a la cama

De la cuna a la cama

Mover a tu pequeño de la cuna a un dormitorio es un cambio emocionante. La característica clave de este movimiento es que tu bebé hará la transición de la cuna a una cama y esto puede ser un gran paso para todos los involucrados. Es un hito que con un poco de planificación y organización puede ser muy positivo para todos.

Edad apropiada

Tu pequeño hará el paso de la cuna a la cama en su dormitorio en el momento que sea adecuado para ti y tu familia. Algunos se mudan de la cuna desde los dieciocho meses, mientras que otros pequeños se quedan hasta que tienen casi cuatro años. La llegada de un nuevo hermano es la razón habitual para que tu pequeño haga el cambio de la cuna a la cama y es importante hacer esto bien antes de la llegada ya que ayudará a que sea menos estresante para todos los involucrados.

Otra de las razones comunes para hacer la transición es que tu pequeño pueda comenzar el entrenamiento para ir al baño en la noche o pueda "escapar" de su cuna. Cualquiera que sea la razón por la que decidas trasladarlos a una cama, asegúrate de hablar con ellos y explicarles lo emocionante que es el hecho de que se estén pasando a una cama grande y ayúdales a ver el cambio en su dormitorio como algo positivo.

Cambios lentos

Introducir una nueva cama para tu pequeño puede implicar cambios de diferentes maneras. Puede ser que tengas que involucrarlos en la selección de los tendidos de su nueva "cama de grandes" o que tengas que pedirle ayudar para elegir algunas calcomanías para la pared de su dormitorio.

Es razonable tratar de poner la nueva cama en el mismo lugar de su cuna para que el cambio no sea abrumador y si tienen un juguete u objeto favorito, asegúrate de colocarlo en la cama para que tu pequeño sepa que está rodeado de cosas familiares durante el cambio.

Es razonable evitar las literas hasta que tu pequeño esté en la escuela primaria ya que debes elegir una cama que sea segura para tu pequeño y para tener un poco más de tranquilidad puedes instalar unas barreras de seguridad a los lados de para prevenir que se puedan caer.

Si estás planeando una re-decoración completa de tu casa para hacer la habitación de tu hijo, es útil hacer los cambios en varias etapas para que tu pequeño no se abrume.

Sé positiva

Tu establecerás el ambiente cuando tu pequeño haga el paso de la cuna al dormitorio por lo que centrarse en los aspectos positivos para ellos e involucrarlos en el proceso es fundamental, al igual que mantener la rutina que sueles tener en la noche con tu bebé. Cada niño es diferente, por lo que está bien si tu pequeño se incomoda con los cambios, pronto superará su necesidad de estar en la cuna y hará la transición a la cama a su propio ritmo.

Consideraciones prácticas.

Puedes encontrar que necesitas cambiar el diseño de la habitación de tu pequeño a medida que crece y es posible que también tengas que considerar agregar nuevos elementos a la habitación. Así, antes de comprar una nueva cama, tómate un tiempo para usar nuestra herramienta de decoración de habitaciones para ver cómo se verán los muebles nuevos en la habitación de tu hijo.

Recuerda que tu pequeño encontrará que algunos artículos han cumplido su vida útil a medida que ocurre la transición de la cuna al dormitorio. Sin embargo, a menudo se encuentran los siguientes elementos conforme avanzan en su desarrollo.

Caja de juguetes

Esto es un gran artículo para almacenar juguetes después del final de cada tiempo de juego. Es un buen hábito alentar a tu hijo a ser organizado desde el principio.

Estante de libros

Esta es una forma práctica de almacenar sus libros favoritos. También, el hecho de que estén a la vista de tu hijo hace que sea más probable que disfrute el tiempo de lectura contigo.

Área de juego

Esto suele depender de la cantidad de espacio que tenga en el dormitorio. Si tu hijo ha comenzado a dejar de hacer su siesta del mediodía, puedes utilizar este espacio para hacer a algunos juegos tranquilos usando este espacio de su habitación.

Gancho para la maleta

Si tu hijo ha comenzado a ir a la guardería o al kinder, entonces un gancho en la parte posterior de la puerta del dormitorio hará que sea mucho más fácil para ellos colgar su maleta cuando no la estén usando.

Zapatero

Dependiendo del espacio en el cuarto de tu niño, un estante de zapatos es una manera excelente para almacenar estos cuidadosamente y de reducir el desorden alrededor de la casa.

Juegos para bebés de 13 a 24 meses: bailando.

A los bebés les encantan los sonidos diferentes y la música. Además, bailar estimula el desarrollo de su coordinación y el sentido del equilibrio del bebé. ¡A bailar en familia!

Elijan distintos estilos de música y háganselos escuchar de a uno por vez.

Dejen que baile como él quiera. Cambien la música y observen cómo su bebé cambia sus movimientos para bailar al ritmo de la nueva melodía.

Incentívenlo a aplaudir y zapatear. Explíquenle que cuando la música deje de sonar, deberá sentarse.

Apaguen la música y observen cómo reacciona.

Prueben ponerle algunas canciones infantiles, que tengan una rima fácil de imitar.

Motívenlo a cantar con ustedes. De esa manera, estimularán su capacidad comunicativa y lo prepararán para el habla.

Establezcan una rutina de canciones. Pónganlas varios días seguidos y verán cómo su bebé las reconoce instantáneamente en cualquier ocasión que las escuche.

Te puede interesar